En la tarea nº8 de Introducción a la Comunicación Científica se nos propone realizar un texto divulgativo a partir de una publicación científica, ya sea en el formato de un hilo de Twitter, una noticia científica o un archivo de audio. En mi caso, me he decantado por preparar un hilo de Twitter que, deSigue leyendo “De la publicación científica al hilo de Twitter”
Archivo de categoría: Introducción a la comunicación científica
Entrevista a Anabel Forte
Cuando hablamos de estadística es fácil pensar en encuestas, en porcentajes y caer en la tentación de hablar de las “mentiras estadísticas”. Sin embargo, la estadística es mucho más y, bien entendida, es una de las mejores herramientas para la toma de decisiones a muchos niveles. Este es el mensaje principal que quiere transmitir laSigue leyendo “Entrevista a Anabel Forte”
Plataformas online de divulgación científica
No hay duda de que Internet se está convirtiendo en la primera fuente de información científica para los ciudadanos y ciudadanas. Los científicos y comunicadores recurren cada vez más a blogs y redes sociales para difundir su trabajo e interactuar con el público. En ese sentido, en los últimos años han surgido multitud de plataformasSigue leyendo “Plataformas online de divulgación científica”
La divulgación científica y su papel en la educación informal
¿Cuál es la función más necesaria de la divulgación? ¿Cuál es el papel de la educación o formal en el interés de los jóvenes por la ciencia?